UN SITIO PARA AMANTES DE LOS COMICS

domingo, 1 de noviembre de 2009

Las portadas del mes. Noviembre.

Mes nuevo y portadas nuevas. A pesar del dia señalado no son especialmente terroríficas, que las disfrutéis.

Black Knight #3 Joe Maneely.


Strange Adventures #107 Gil Kane.


100 Balas, the hard way TPB de Dave Johnson.


El hombre de Nueva Inglaterra de Dino Battaglia.


Captain America #113 y portada rechazada para el mismo número de Jim Steranko.
.


Love and Rockets #5 Jaime Hernandez.


Raw #4 Charles Burns.


Daredevil MK #41 Alex Maleev.


Totem Especial USA
#4 Bernie Wrightson.


Criminal. coward #2 Sean Philips


El próximo mes: las últimas del año... y de la década, al menos para mí.

jueves, 15 de octubre de 2009

Perlas galas.

Buceando por la red en busca de material gráfico he pescado estas perlas en forma de anuncios de una sola página publicados en Pilote una semana antes del inicio de la serialización de una historia de Asterix en la misma revista. Son anuncios muy divertidos en el que el genio humorístico de Goscinny brilla en todo su esplendor parodiando temas de la época que no nos resultan tan lejanos.
Yo diría que no son muy conocidos por estos lares; están en francés pero creo que el sentido general es muy entendible. Que ustedes los disfruten.

Anuncio de El Combate de los Jefes publicado en Pilote #260 el 15/10/1960.


Anuncio de Asterix y los Normandos publicado en Pilote #339 el 21/04/1966.


Anuncio de Asterix y el Caldero publicado en Pilote #468 el 24/10/1968


Anuncio Asterix en Bretaña publicado en Pilote # 306 el 02/09/1965.


En aquella época la revista Pilote era semanal. Hay más, si queréis verlos podéis encontrarlos en Librarie Goscinny junto a mucha más información y material gráfico. Es evidente pero no está de más decirlo que el arte corre a cargo de Uderzo & co.

domingo, 11 de octubre de 2009

Mis comics negros. (13) Griffu.

De la lista de obras que revitalizaron el comic negro en Europa a mediados de los 70, Griffu de Manchette y Tardi es junto a Alack Sinner una de las más influyentes.

En 1978 el escritor de polar (novela negra francesa) Jean-Patrick Manchette escribió para el joven Jacques Tardi una historia que se publicó en el magacín B.D. con el título de Griffu. Es una historia cruel y pesimista sobre mobbing inmobiliario en la ciudad de París de los años 70 con un transfondo de especulación y corrupción política.

El protagonista, Griffu un detective de escaso éxito, es zarandeado por diferentes facciones criminales sin que en ningún momento consiga tomar las riendas del caso. El catastrófico desenlace ejemplifica la inutilidad de la figura del detective solitario en una sociedad tendente a la depredación de los débiles.

El gran hallazgo de este polar es la descripción de los paisajes y los ambientes por donde transita este detective. El tratamiento de los decorados urbanos y de los interiores es exhaustivo y detallado y se revela muy apropiado para potenciar el desarrollo de la historia haciendo plenamente creible la trama.

Tardi repetirá con Manchette en Balada de la Costa Oeste el año 2005 y en el género negro con otros escritores (Léo Malet, Benjamin Legrand...) dibujando El exterminador de cucarachas, El estrangulador o la saga de Néstor Burma.

Griffu es el mejor ejemplo - a pesar de ser el primero - del arte de Jacques Tardi en aunar lo mejor del género negro clásico con la las preocupaciones y estéticas actuales. Junto a Sampayo y Muñoz, Giardino, Segura y Leo Sánchez o El Cubri; Tardi forma parte del grupo de los renovadores del comic negro actual. Fueron los pioneros de la serie negra contemporánea.

jueves, 1 de octubre de 2009

Las portadas del mes. Octubre.

Mes nuevo, portadas nuevas. Aquí tenéis 10 portadas más de las que tenía guardadas en el fondo del armario. Espero que os gusten.

Crime does not pay #34 Charles Biro.


Zona 84
#11 Boris Vallejo.


Marvel Age
#36 David Mazzucchelli.


El gran Chicos
#41 Jesus Blasco.


Astonishing X-Men
#17 John Cassaday.


Junkwaffel #2 Vaughn Bodé.


Conan the Barbarian
#20 Barry W.Smith.


Creepy
#69 Patrick Woodroffe


Two-Fisted Tales #40 George Evans.


The House of Mistery
#186 Neal Adams.


El próximo mes, más.

martes, 22 de septiembre de 2009

Mis comics negros. (12) Sam Pezzo.

Seguramente Vittorio Giardino planteó Sam Pezzo como un comic underground.
Y en el fondo casi lo era ya que en el lejano 1979 cuando se empezo a publicar la serie el comic negro era un género marginal, caduco, moribundo. En Italia y en Europa triunfaba la fanta-ciencia, el western y la Aventura (con A mayúscula y con referéncias históricas) pero el género negro no; era algo del pasado. Sólo Sampayo y Muñoz habían empezado con algo similar allá por el 1974, Jacques Tardi se había asociado con Jean-Patrick Manchette para hacer Griffu y los de El Cubri se atrevían con Peter Parovic. Era una corriente subterránea que no afloraría hasta la segunda mitad de los 80 y que es la base de la gran edad de oro del género negro en la actualidad.

La serie protagonizada por el detective privado Sam Pezzo está compuesta por 7 historias de extensión variable más dos historias cortas de 1 y 4 páginas. Empezó a publicarse en 1979 en la revista Il Mago para pasar posteriormente a la revista Orient Express cuando la primera cerró. La última historia de 46 páginas titulada Shit City se publicó en 1983.

La temática es genuinamente negra donde un detective privado de una ciudad muy parecida a Bolonia trata de prosperar resolviendo casos a cual más sórdidos. Giardino intenta poblar sus viñetas de personajes singulares, al principio de manera torpe pero conforme van pasando los episodios de manera más segura. Su dibujo se va afianzando también hasta llegar al final de la serie a un asombroso clasicismo lleno de viñetas memorables en blanco y negro en la más pura tradición caniffiana.


El bueno de Vittorio Giardino describe su ciudad natal con absoluta fidelidad tanto física como moralmente. Las clases burguesas decadentes enredan en su podedumbre a los pobres desgraciados que se cruzan con ellos. El detective sirve de intermediario entre la mugre y sus clientes y recibe los golpes por ellos tanto de criminales como de la policía. Sam Pezzo representa su papel de manera estoica pero descreida y sólo recibe la recompensa de conocer algún personaje femenino que de manera fugaz le compensa de tanta sordidez.

Shit City es el título de la última historia, dividida en tres partes y mucho más extensa que las anteriores. Giardino compone una trama llena de quiebros y requiebros para describir la corrupción en el mundo de las apuestas hípicas. Los personajes femeninos representados por las hermanas Wang son, como casi siempre en la obra del autor de Little Ego, una de las pocas esperanzas de salvación en una vorágine de mezquindad.


La vigencia actual de Sam Pezzo radica en la honesta sinceridad de una obra nacida con una absoluta falta de pretensiones. Lejos de las obras más ambiciosas de su creador, este comic negro resulta extrañamente coherente en su deslabazada ejecución y en su desacomplejada sumisión a las reglas del género negro.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Las portadas del mes. Septiembre.

Hace un tiempo hice un ranking de las portadas que más me gustaban y prometí que no se acabaría allí; como lo prometido es deuda empiezo hoy una serie de posts que durará lo que me dé el material pero que me gustaría que fuese de periodicidad mensual. Esta es la primera selección de 10 portadas. Espero que os gusten.

Crime does not pay #42 Charles Biro.


American Flagg! #26 Howard Chaykin.




Tales from the Crypt #28 Albert Feldstein.



Kull the Conqueror # 9 y 10 Barry W. Smith.



Comix + Ilustración Internacional #59 Jordi Bernet.


Tales from the Crypt # 43 Jack Davis.


Catwoman #19 Javier Pulido.


Son of Tomahawk #137 Joe Kubert.


Witzend #10 Wally Wood.


En octubre más.